mi CUIDADOR

Autor: Admin-miC

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (X)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (X)»

Autonomía     Es bueno dejarles, en la medida de lo posible, que tomen su propias decisiones en actividades propias de la vida diaria. Por ejemplo al plantearle qué ropa ponerse, no darle directamente un pantalón concreto, sino ofrecerle un

Admin-miC 27th diciembre 2017 Autonomía, Conductas, Consejos, Cuidadores Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IX)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IX)»

Autonomía     Es conveniente colocar en el entorno de las personas con demencia objetos que les permitan orientarse (relojes, calendarios, cronogramas de actividades, etc.), ya que será frecuente la desorientación espacio-temporal. Así, cuando nos pregunten la hora les diremos

Admin-miC 15th diciembre 2017 Autonomía, Consejos, Cuidadores Sin comentarios Leer más

Enigma «Una ciudad encantada»

Enigma «Una ciudad encantada»

Enigma Una ciudad encantada Quieres abandonar una ciudad encantada. Puedes salir sólo por una de dos cuevas. Antes de la entrada a cada cueva hay un loro. Uno siempre miente y el otro siempre dice la verdad. No sabes cuál

Admin-miC 13th diciembre 2017 Ejercicios online, Estimulación cognitiva Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VIII)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VIII)»

Autonomía     Ayuda a la persona dependiente poco a poco. Es decir, si por ejemplo no puede cortar el filete, se lo partiremos para que la coja él solo. Si aún así no puede hacerlo de forma autónoma, lo

Admin-miC 1st diciembre 20171st diciembre 2017 Alimentación, Autonomía, Comida, Consejos Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VII)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VII)»

Autonomía     Supervisa sus actividades de la vida diaria pero sin interferir. Si comete algún fallo, avisa al enfermo para que los corrija. Además, esta supervisión «a distancia» da más privacidad a la persona dependiente ya que puedes quedarte

Admin-miC 24th noviembre 2017 Autonomía, Consejos 2 Comentarios Leer más

Enigma «¿Quién fuma qué?»

Enigma «¿Quién fuma qué?»

Enigma ¿Quién fuma qué? Los señores García están sentados a la mesa con un amable invitado. Están hablando sobre los cigarrillos, y en la conversación resulta que dos personas fuman L&M, dos fuman Marlboro y dos fuman Lucky Strike. La

Admin-miC 22nd noviembre 2017 Ejercicios online, Estimulación cognitiva Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VI)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VI)»

Autonomía     Utiliza la imitación para que el enfermo realice las actividades de la vida diaria. Realiza el gesto para que la persona identifique lo que debe hacer. Por ejemplo, lávate para que la persona pueda recordar la acción

Admin-miC 17th noviembre 2017 Autonomía, Consejos Sin comentarios Leer más

Acertijo «Grifos de ducha»

Acertijo «Grifos de ducha»

Acertijo Grifos de ducha Estás en un hotel extranjero. Deseas darte una ducha pero los grifos de agua fría y caliente son idénticos, así qeu no sabes cuál de los dos es el de agua caliente. ¿Cómo puedes hacer para

Admin-miC 15th noviembre 2017 Ejercicios online, Estimulación cognitiva Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (V)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (V)»

Autonomía     Es importante ofrecer a la persona dependiente varias posibilidades de elección para fomentar su autonomía. Por ejemplo, a la hora de vestirse, al plantearle qué ropa ponerse, no obligarle a ponerse una determinada camisa, sino darle un

Admin-miC 10th noviembre 2017 Actividades de la vida diaria, Autonomía Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IV)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IV)»

Autonomía     Es recomendable dejar a los enfermos todo el tiempo que necesiten para hacer las cosas por sí mismos. Conviene animarlos si encuentran dificultades y, teniendo en cuenta que su ritmo es diferente, no precipitarnos nunca a solucionarles

Admin-miC 3rd noviembre 2017 Autonomía, Consejos Sin comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Últimas entradas

  • COVID-19: Medidas de higiene para cuidar de nuestros mayores
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (IV)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (III)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (II)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación»

Categorías

  • Actividades de la vida diaria
  • Agitación
  • Agresividad
  • Alimentación
  • Alucinaciones
  • Alzhéimer
  • Ansiedad
  • Autonomía
  • Comida
  • Comunicación
  • Conductas
  • Consejos
  • Cuidadores
  • Deambulación
  • Demencia
  • Dignidad
  • Dormir
  • Ejercicios online
  • Estimulación cognitiva
  • Estrés
  • Higiene
  • Hogar
  • Navidad
  • Niños
  • Plan nacional
  • Recuerdos
  • Repetición
  • Síntomas
  • Verano
  • Vestido
  • Viajes
  • Visitas

Calendario

Etiquetas

ABVD Acertijo Actividades Adaptación Agresividad Alimentación alucinaciones Alzhéimer aseo personal Autonomía Ayuda Baño Boca Cambios de conducta Cerebro Comida Comportamiento comunicación conductas consejos Cuidado cuidador Cuidadores Deambulación delirios Demencias Dientes Dignidad Ejercicios online Enigma Estimulación cognitiva Estrategias Higiene Hogar imitación Matemáticas Memoria Personas encamadas Personas mayores Seguridad Síntomas Trastornos Vestirse Viajes Vivienda