mi CUIDADOR

cuidador

Consejos para el buen cuidado: «Alucinaciones y delirios (II)»

Consejos para el buen cuidado: «Alucinaciones y delirios (II)»

Alucinaciones y delirios     Escucharles, pero sin afirmar ni negar que lo que nos cuentan sea cierto o no. Desviar su atención: Tras el momento inicial de escucha y comprensión, suelen bajar su nivel de alerta; entonces intentaremos desviar

Admin-miC 2nd febrero 20182nd febrero 2018 Alucinaciones, Conductas, Síntomas Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (X)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (X)»

Autonomía     Es bueno dejarles, en la medida de lo posible, que tomen su propias decisiones en actividades propias de la vida diaria. Por ejemplo al plantearle qué ropa ponerse, no darle directamente un pantalón concreto, sino ofrecerle un

Admin-miC 27th diciembre 2017 Autonomía, Conductas, Consejos, Cuidadores Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VI)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (VI)»

Autonomía     Utiliza la imitación para que el enfermo realice las actividades de la vida diaria. Realiza el gesto para que la persona identifique lo que debe hacer. Por ejemplo, lávate para que la persona pueda recordar la acción

Admin-miC 17th noviembre 2017 Autonomía, Consejos Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (V)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (V)»

Autonomía     Es importante ofrecer a la persona dependiente varias posibilidades de elección para fomentar su autonomía. Por ejemplo, a la hora de vestirse, al plantearle qué ropa ponerse, no obligarle a ponerse una determinada camisa, sino darle un

Admin-miC 10th noviembre 2017 Actividades de la vida diaria, Autonomía Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IV)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (IV)»

Autonomía     Es recomendable dejar a los enfermos todo el tiempo que necesiten para hacer las cosas por sí mismos. Conviene animarlos si encuentran dificultades y, teniendo en cuenta que su ritmo es diferente, no precipitarnos nunca a solucionarles

Admin-miC 3rd noviembre 2017 Autonomía, Consejos Sin comentarios Leer más

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (III)»

Consejos para el buen cuidado: «Fomenta su autonomía (III)»

Autonomía     Cuando la persona dependiente realiza de manera habitual algo en lo que demuestra su autonomía (vestirse, lavarse, recoger la mesa, etc) y no demanda ayuda de los demás, suele pasar desapercibida. No se le reconoce su esfuerzo.

Admin-miC 27th octubre 2017 Actividades de la vida diaria, Autonomía, Consejos, Cuidadores Sin comentarios Leer más

Cómo prevenir la deambulación en personas con alzhéimer

Cómo prevenir la deambulación en personas con alzhéimer

Vagabundeo     Las personas con demencia suelen presentar un trastorno llamado «deambulación» que se trata de un movimiento continuo y exagerado sin un propósito claro. La deambulación es algo frecuente en pacientes con esta enfermedad y aparece en diferentes

Admin-miC 11th noviembre 2016 Actividades de la vida diaria, Alzhéimer, Deambulación Sin comentarios Leer más

Qué hacer cuando visitamos con los niños al abuelo con alzhéimer

Qué hacer cuando visitamos con los niños al abuelo con alzhéimer

Hora de las visitas     Cuando los más pequeños visitan a su abuelo/a con alzhéimer pueden sentirse un poco asustados o confusos. Podemos aliviar sus preocupaciones siendo honestos con ellos, pero siempre de una manera apropiada a su edad.

Admin-miC 29th abril 201629th abril 2016 Alzhéimer, Consejos, Cuidadores, Niños, Visitas Sin comentarios Leer más

Hablar con una persona con alzhéimer

Hablar con una persona con alzhéimer

Comunicación     Los cambios en el cerebro que acompañan a la enfermedad de Alzheimer y a otras formas de demencia no sólo afectan a la capacidad de una persona para recordar eventos pasados, sino que pueden alterar dramáticamente sus

Admin-miC 8th abril 201627th abril 2016 Alzhéimer, Comunicación, Consejos 2 Comentarios Leer más
  • Siguiente »

Últimas entradas

  • COVID-19: Medidas de higiene para cuidar de nuestros mayores
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (IV)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (III)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación (II)»
  • Consejos para el buen cuidado: «Cuidado de la alimentación»

Categorías

  • Actividades de la vida diaria
  • Agitación
  • Agresividad
  • Alimentación
  • Alucinaciones
  • Alzhéimer
  • Ansiedad
  • Autonomía
  • Comida
  • Comunicación
  • Conductas
  • Consejos
  • Cuidadores
  • Deambulación
  • Demencia
  • Dignidad
  • Dormir
  • Ejercicios online
  • Estimulación cognitiva
  • Estrés
  • Higiene
  • Hogar
  • Navidad
  • Niños
  • Plan nacional
  • Recuerdos
  • Repetición
  • Síntomas
  • Verano
  • Vestido
  • Viajes
  • Visitas

Calendario

Etiquetas

ABVD Acertijo Actividades Adaptación Agresividad Alimentación alucinaciones Alzhéimer aseo personal Autonomía Ayuda Baño Boca Cambios de conducta Cerebro Comida Comportamiento comunicación conductas consejos Cuidado cuidador Cuidadores Deambulación delirios Demencias Dientes Dignidad Ejercicios online Enigma Estimulación cognitiva Estrategias Higiene Hogar imitación Matemáticas Memoria Personas encamadas Personas mayores Seguridad Síntomas Trastornos Vestirse Viajes Vivienda